Ciudad de México, México / 7 de julio 2014

Fuente: EFE

Tras casi siete años sin nuevas canciones, Molotov regresa con Agua maldita, un disco “muchísimo más rock” y que marca un punto de inflexión para el grupo ya que tras un conflicto con su mánager anterior, los mexicanos han optado por “tomar las riendas” de su carrera musical.

“Quita una presión, aliviana el núcleo de la banda y con eso se abre la creatividad, se abre la buena onda, se abre el diálogo. Todos estamos apuntando al mismo lado, que es algo que no pasaba antes”, explica Randy Ebright, batería y voz del grupo, sobre la decisión de dar un paso adelante.

Los últimos años han sido complejos para Molotov, de disputas con su mánager, al que tuvieron que despedir, y que dejaron a los seguidores del popular grupo mexicano sin canciones nuevas desde Eternamiente (2007).

Ahora Molotov recuperan con Agua maldita su potente y estimulante mezcla de rock y rap, de ingeniosas letras siempre muy comprometidas, y lo hacen ya liberados de problemas con la industria.

La creatividad de Molotov se plasma ahora en diez canciones (aunque llegaron a tener más de cuarenta compuestas) y que fueron producidas por Jason Perry para un álbum que cuenta con Run DMC y Money Mark como colaboradores.

Hay temas con tono divertido e irónico como Lagunas metales, en el que juegan con los nombres de grupos famosos con dobles sentidos, aunque lo que predominan en el álbum son las canciones con una contundente carga política y crítica siempre con un pie en la calle.

La violencia, la miseria, la desigualdad, la corrupción y la discriminación aparecen en temas como La necesidad o La raza pura es la pura raza, que ejemplifican la mirada de Molotov tras casi dos décadas de carrera.

Con el nuevo disco bajo el brazo, Molotov acaba de iniciar una gira que le llevará por Europa y América durante los próximos meses.

ESCUCHA AQUÍ "AGUA MALDITA" 

Más Discos

comments powered by Disqus